
Las primeras siembras del Vetiver demostraron dramáticas mejoras en sus terrenos agrícolas aumentado la humedad en sus secos terrenos. Con esa experiencia procedieron a una campaña educativa mediante afiches, periódicos y programas de radio, envolviendo a toda la comunidad en la nueva tecnología y logrando mejorar la productividad agrícola de toda la región.
Hoy, la cooperativa vende Vetiver al gobierno y a otros agricultores de Nicaragua. No solo han mejorado la productividad agrícola de otras cosechas, sino que han convertido el Vetiver en una fuente de importante ingreso, incluyendo la producción de artesanías con la hoja del Vetiver. Se calcula que estos esfuerzos sean de beneficio a unas 12000 familias de esa región.
La ayuda comunitaria es un importante aspecto del Vetiver que en ocasiones desconocemos en los paises mas desarrollados - pero es gratificante verlo donde ha sido bien hecho. Nuetras felicitaciones a este grupo.