El álbum en Picasa, Excavación de Raíces de Vetiver en Brasil, y este vídeo en inglés en YouTube, muestran paso a paso el difícil proceso de extraer estas raíces de tres metros. El Vetiver es famoso por agarrar el suelo y no soltarlo. Estas fotos lo muestran sin lugar a dudas. Gracias, Fernando, por esta única demostración.
Excavación de Raíces de Vetiver en Brasil
La mayor parte de nosotros al hablar de las raíces del Vetiver, mostramos fotos o presentaciónes visuales. A Fernando Costa Pinto de Biofabrica JAFM en Brasil no le gustan las cosas fáciles. Para su exhibición en el Congreso SOBRADE 2009, Fernando dicidió mostrarlas en vivo.
El álbum en Picasa, Excavación de Raíces de Vetiver en Brasil, y este vídeo en inglés en YouTube, muestran paso a paso el difícil proceso de extraer estas raíces de tres metros. El Vetiver es famoso por agarrar el suelo y no soltarlo. Estas fotos lo muestran sin lugar a dudas. Gracias, Fernando, por esta única demostración.
SOBRADE son las siglas de Sociedade Brasileira de Recuperação de Áreas Degradadas este congreso tuvo lugar del 9 al 13 de noviembre de 2009 en Curitiba, Brasil. Una asistencia de 380 miembros provenientes de 15 países lo califica como un evento de gran importancia global. Vetiver juega un rol importante en este contexto de recuperación de áreas degradadas y Biofabrica JAFM en Salvador, Bahia, Brasil es un principal contribuyente en esta difícil área.
El álbum en Picasa, Excavación de Raíces de Vetiver en Brasil, y este vídeo en inglés en YouTube, muestran paso a paso el difícil proceso de extraer estas raíces de tres metros. El Vetiver es famoso por agarrar el suelo y no soltarlo. Estas fotos lo muestran sin lugar a dudas. Gracias, Fernando, por esta única demostración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)